Defensa Costera e Inundaciones
JORNADA DE TRABAJO
MUNICIPIO DE JUAN
LACAZE –
DINAMA –
DINAGUA
Se realizó el jueves 4 de agosto importante Jornada de Trabajo del Municipio de Juan
Lacaze, vecinos de la ciudad y
FANAPEL con autoridades y técnicos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (
DINAMA) y de la Dirección Nacional de Aguas (
DINAGUA) del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (
MVOTMA).
Participaron, además del Alcalde
Darío Brugman y concejales, el Director de la
DINAMA Arq. Jorge
Rucks acompañado del Director de Impacto Ambiental
Lic.
Daniel Collazo y el Director de la
DINAGUA Ing. José Luis
Genta acompañado de la
Arq.
Gimena Bentos
Pereyra. Por la Intendencia de Colonia estuvo presente el
Arq. Gabriel
González, de Ordenamiento Territorial (
SPOT). Las actividades dieron inicio a las 09:30 de la mañana en el local del Municipio de Juan
Lacaze, culminando a las 14.00 horas.
Los temas previstos para esta Jornada eran:
1) La
problemática de la Erosión Costera en la ribera Sur de la ciudad (Barrios Charrúa y Estación) sobre el Río de la Plata.
2) Las Inundaciones por la ribera Sur Oeste en el Barrio Isla Mala.
Con respecto al primer tema, los vecinos de los barrios Charrúa y Estación hicieron una detallada presentación que abarcó problemas de extracciones ilegales de arena, influencia del espigón de la Playa Sur sobre la forma y estabilidad de la costa, avance del retroceso de médanos en la zona de la
Ex Estación de ferrocarril y en el borde costero de la planta industrial de
FANAPEL, presentación que fue ilustrada con comparación de fotografías actuales e históricas.
En cuanto al segundo tema de inundaciones en Barrio Isla Mala, se hizo una ilustración del problema, presentándose los antecedentes de estudios y obras realizados por el
MTOP y la Intendencia, determinando las áreas urbanas de la ciudad que son periódicamente afectadas por esas inundaciones.
Luego de un extenso intercambio de opiniones con los técnicos y autoridades presentes sobre causas y posibles soluciones, se procedió a realizar una recorrida por los lugares afectados para visualizar y analizar
in situ los problemas, tomando clara evidencia de cada situación.
La recorrida comenzó por la zona del espigón de defensa de Playa Sur, construido alrededor de los años 60,
observándose los pro y
contras del mismo pero resaltando el buen
comportamiento que tuvo para la acumulación de arena en todo su entorno. Luego la comitiva se trasladó a la vieja Estación ferroviaria, procediéndose a recorrer la costa frente a la misma, observando el pronunciado retroceso de médanos costeros que se viene produciendo desde hace unos cuantos años, tanto allí como frente al predio de la planta industrial de
FANAPEL. Se intercambiaron ideas e interpretaciones sobre lo observado en ambos lugares y su interrelación respecto a la dinámica costera del lugar,
concluyéndose en la conveniencia de realizar un estudio,
probablemente mediante
modelación hidráulica con la Facultad de Ingeniería para determinar si la forma actual de ese tramo de la costa, influenciado por la
construcción del espigón en los años sesenta y la estructura de los bordes duros de la planta industrial de
FANAPEL, ha alcanzado o no su
configuración de equilibrio o es de esperar más
modificaciones que exijan diseñar medidas de mitigación o control de riesgos.
Luego la comitiva se trasladó a la Playa Verde y recorrió parte de la zona
inundable del Barrio Isla Mala,
observándose las condiciones y niveles de las
construcciones existentes, la densidad de lo construido, la relación del lugar con el resto de la planta urbana, en particular su cercanía con el centro de la ciudad, discutiéndose y
esbozándose posibles medidas de
planeamiento urbano y medidas cautelares para ordenar acciones futuras junto con la Intendencia de Colonia y en contacto con los vecinos.
Finalmente se retornó a la sede del Municipio de Juan
Lacaze para evaluar todo lo conversado y observado, y determinar las siguientes conclusiones y acciones a impulsar:
Tema 1)
DINAMA convocará a la brevedad a una primera reunión con el Instituto de
Mecanica de Fluidos (
IMFIA) de la Facultad de Ingeniería para analizar la posibilidad de realizar, mediante convenio
MVOTMA/Universidad, un estudio de la
configuración y estabilidad del arco de costa de la Playa Sur enfrentado al casco urbano de la ciudad.
DINAMA asistirá también al Municipio de Juan
Lacaze para el uso de pantallas para retención de arena en dunas de la costa en zona del barrio La Estación.
El Director de
DINAMA expresó la conveniencia de que el Municipio de Juan
Lacaze establezca contactos con OSE respecto al tema Saneamiento de la ciudad, con vistas a incluirla dentro de los objetivos establecidos por dicho organismo para los próximos años.
Tema 2)
DINAGUA apoyará al Municipio de Juan
Lacaze y a la Intendencia de Colonia, a través de su equipo técnico de Inundaciones y Drenaje Urbano, para el desarrollo de una política de ordenamiento en la zona
inundable del Barrio Isla Mala, la cual podrá incluir, a) la adopción, por parte del gobierno departamental, de medidas cautelares para determinar la cota mínima de piso y el factor de ocupación del suelo en nuevas
construcciones, b) un nuevo proyecto de los niveles viales urbanos y drenaje superficial del área del barrio comprendida entre la
Avda.
Artigas y la Playa Verde, c) la definición del destino de algunas áreas costeras, etc., todo con vistas a mitigar los efectos de los desbordes del Río de la Plata y servir de guía para el desarrollo urbano futuro de la zona.
Correos de contacto del
Muncipio de Juan
Lacaze
alcalde@juanlacaze.gub.uy - municipio@juanlacaze.gub.uy - prensa@juanlacaze.gub.uy